Si necesitas un especialista en aplicación de botox en CDMX, nuestra especialista la Dra. Wendy Contreras podrá atenderte para realizarte un diagnostico y brindarte un tratamiento para tu padecimiento. Nuestra aplicación de ácido hialurónico, es egresada de la Universidad Latinoamericana como cirujano dentista y cuenta con la especialidad de periodoncia, además de contar con una preparación internacional en la BPP University Campus Waterloo, Londres, Inglaterra.
Dirección de nuestra clínica para aplicar botox en CDMX: Heriberto Frías 847, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020 Ciudad de México, CDMX.
Horarios:
Botox es una proteína hecha de la toxina botulínica, que produce la bacteria Clostridium botulinum . Esta es la misma toxina que causa el botulismo. El botox es una toxina, pero cuando los médicos lo usan correctamente y en pequeñas dosis, puede tener beneficios. Tiene usos tanto cosméticos como médicos.
El Botox se deriva de la bacteria C. botulinum , que está presente en muchos entornos naturales, incluidos el suelo, los lagos, los bosques y el tracto intestinal de mamíferos y peces. Las bacterias y esporas de C. botulinum de origen natural son generalmente inofensivas. Los problemas solo surgen cuando las esporas se transforman y la población celular aumenta. En cierto momento, las bacterias comienzan a producir toxina botulínica, la neurotoxina mortal responsable del botulismo.
La toxina botulínica es extremadamente peligrosa. Algunos científicos han estimado que 1 gramo de una forma cristalina de la toxina podría matar a 1 millón de personas y que un par de kilogramos podrían matar a todos los humanos del planeta. Los fabricantes hacen inyecciones de Botox con dosis muy pequeñas de toxina botulínica. El medicamento puede paralizar temporalmente los músculos, lo que puede beneficiar a personas con diversos trastornos musculares o nerviosos.
El botox es una neurotoxina. Estas sustancias se dirigen al sistema nervioso, interrumpiendo los procesos de señalización nerviosa que estimulan la contracción muscular. Así es como la droga causa parálisis muscular temporal. Para que cualquier músculo se contraiga, los nervios liberan un mensajero químico llamado acetilcolina en la unión donde las terminaciones nerviosas se encuentran con las células musculares.
La acetilcolina se adhiere a los receptores de las células musculares y hace que las células se contraigan o acorten. Las inyecciones de Botox evitan la liberación de acetilcolina, que evita que las células musculares se contraigan. De esta forma, la toxina ayuda a que los músculos se vuelvan menos rígidos.
El Botox tiene usos cosméticos y médicos. Puede reducir la aparición de arrugas y ayudar a tratar ciertos trastornos relacionados con los sistemas nervioso y muscular. Si alguien quiere probar Botox, es una buena idea hablar con un proveedor de atención médica sobre los riesgos, los costos y otras consideraciones.
Si deseas más información puedes programar una valoración o saber el costo de botox en CDMX, puedes ponerte en contacto con nosotros en el siguiente teléfono, o bien, mediante nuestro botón de WhatsApp: